Más Información

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Semar da segundo golpe al narcotráfico en Sinaloa; asegura 4 áreas con materiales para la elaboración de metanfetaminas

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

“Deja un legado invaluable”, así despide Bimbo a su confundador, Roberto Servitje; destacan su calidez y disciplina empresarial

“Queremos una ciudad que no esté dividida, que no expulse a la gente”; Brugada destaca Bando contra gentrificación
, uno de los poetas y ensayistas mexicanos más destacados de la actualidad, falleció este miércoles a los 93 años de edad, según informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
"Se nos ha ido “El Tigre” de la casa. El poeta mexicano que nos recordaba que 'el amor era una blanda furia no expresable en palabras'. Hoy nos faltan justamente para lamentar su pérdida, Eduardo Lizalde nos deja un amplio legado en las letras mexicanas", expresó la institución a través de Twitter.
Junto a estas palabras publicaron una imagen en la que se ve una fotografía del autor junto a un crespón negro y un texto en el que se le define como "traductor excelso, académico entrañable, político alternativo, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de la Academia Mexicana de la Lengua".
Lee también:
"Nos unimos al dolor que embarga a su esposa Hilda, a sus hijos, a sus colegas y amigos. Descanse en paz", termina el texto.
Por el momento se desconocen los motivos de la muerte del poeta, que en 2017 fue galardonado con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español.
Lizalde (Ciudad de México, 1929), fue calificado entonces por la que era la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, como "el poeta vivo más importante de México y uno de los más notables de la lengua española".
El autor estudió la carrera de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero también música en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Entre los muchos reconocimientos que recibió en su prolífica carrera se encuentran el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1988) y el español Premio García Lorca (2013).
Una de sus obras más reconocidas fue "El tigre en la casa".
Minutos después del anuncio de su fallecimiento por parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, numerosos organismos, instituciones y personajes lamentaron su muerte y emitieron muestras de admiración y respeto.
La Academia Mexicana de la Lengua lamentó "profundamente" el fallecimiento y compartió una fotografía del poeta.
Asimismo, la titular de la Secretaría de Cultura de México, Alejandra Frausto, envió sus condolencias a su viuda, sus hijos y amigos.
"Una de las voces poéticas más poderosas de la literatura hispanoamericana se ha marchado. Lamento la muerte del poeta tigre. Descanse en Paz, Eduardo Lizalde", escribió en su muro de Twitter.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.