Más Información

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

Vinculan a proceso a Kevin N, presunto feminicida de Karla Bañuelos; fue asesinada con un arma larga en Guadalajara
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha lanzado una invitación para que pintores, músicos, bailarinas o bailarines, escultores, diseñadores, cantantes, poetas, escritores, actrices o actores se registren en el IMSS Bienestar, un sistema que ofrece, a personas sin seguridad social, atención médica, medicamentos, consultas, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas.
“¡Atención, comunidad cultural! Credencialízate con IMSS Bienestar” es la invitación y el llamado de la dependencia es a “ejercer su derecho y asegurar su acceso a atención médica y seguridad social”. La invitación es para quienes son parte del mundo del arte y la cultura en la Ciudad de México.
El objetivo, apuntan al iniciar el llenado del formulario, es garantizar el derecho a la salud de todas las personas, y para ello, señalan que la Secretaría de Cultura gestionará una jornada de credencialización en el programa IMSS Bienestar.
Además del nombre y correo electrónico, el formulario solicita que quien se registre responda cuatro preguntas, la principal es ¿en qué área de la Secretaría de Cultura está inscrito; y van desde si presta servicios en la subsecretaría de Grandes Festivales Comunitarios hasta si lo hace en la oficina de la Secretaría.
A la par de estar vinculado a áreas como la dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, la dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultura, la dirección Ejecutiva de Educación Artística y Cultura Comunitaria, la dirección de Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la dirección de Desarrollo Cultural Comunitario, la dirección Académica del Centro Cultural Ollin Yoliztli y dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, también están incluidas la dirección General de Administración y Finanzas, la dirección de Asuntos Jurídicos y la coordinación de Promoción y Difusión Cultural.
Otra de las preguntas que deberán responder los interesados es si son personas beneficiarias de un programa social de la Secretaría de Cultura, si pertenecen a una estructura, servicio social o prestan servicios profesionales.
Tras llenar el formulario, quienes se registren deberán esperar a que la Secretaría de Cultura los contacte y les informe dónde y cuándo podrán credencializarse.
Según la Organización Internacional de Trabajo la seguridad social es la protección que la sociedad debe proporcionar a sus miembros, mediante medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales a causa de enfermedad maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez o muerte, pero de eso, la convocatoria a credencializarse no dice nada.
Lee también "Fue una acción pasada de lanza": secretaria de Cultura de la CDMX sobre operativo en el Multiforo Alicia