Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6EDSBOAJZCL3MAYWGWCBSEVUM.jpg?auth=f42c2bd55348bb1e00797f75f87d2f1046169b4e08997a047baa0f79b23668bc&smart=true&width=263&height=200)
Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León
La Secretaría de Cultura de Ciudad de México respondió a las irregularidades en la contratación e impagos de los talleristas de la red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros), las condiciones de seguridad en el Faro de Oriente y Cosmos y las protestas de trabajadores, problemáticas expuestas en el reportaje "Tras 25 años los Faros de la ciudad padecen abandono y clima laboral hostil" publicado el 11 de febrero en EL UNIVERSAL.
Sobre las irregularidades en la contratación, puesto que las fuentes del reportaje señalan que se les contrató bajo un modelo de beca que exige lo mismo que un trabajo, sin ningún derecho laboral, la Secretaría respondió, a través de su enlace de prensa: "Como lo establecen las reglas de operación del programa social Talleres de Artes y Oficios (TAOC) 2025, las personas beneficiarias no mantienen una relación laboral con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y realizan las actividades que les encomienda cada una de las áreas administrativas de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria para dar cumplimiento a los objetivos del programa social".
Lee también: Tras 25 años, los Faros de la ciudad padecen abandono y clima laboral hostil
"De acuerdo al numeral 7.3 de las mismas reglas de operación del programa social Talleres de Artes y Oficios Comunitarios 2025, las personas beneficiarias recibirán el apoyo económico que corresponda a mes vencido, dentro de los 15 días hábiles del siguiente mes, por tanto, estamos en tiempo y forma para poder dispersar los apoyos económicos y así será", se señaló sobre el retraso en los pagos.
Ante las protestas, continúa la respuesta, "el subdirector de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, José Luis Galicia Esperón, está atendiendo de manera personal cada caso para escuchar y dar seguimiento a cada situación o problemática planteada".
Respecto a las críticas disposiciones de seguridad en las naves del Faro de Oriente y en ciertas áreas del Faro Cosmos, donde, por ejemplo, hay barandales que no tienen protección y que son utilizados por niños: "En este momento, la Subdirección de Conservación, Regulación y Mantenimiento de Inmuebles de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, trabaja en la rehabilitación y mantenimiento para mejorar la infraestructura del Faro Cosmos. En cuanto a la biblioteca y nave industrial de la FARO de Oriente, se está trabajando con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Protección Civil y la Subdirección de Conservación, Regulación y Mantenimiento de Inmuebles, en el desarrollo de un diagnóstico con el fin de realizar las mejoras e intervenciones necesarias para reabrir estos espacios".
La respuesta se recibió a las 21:30 horas de ayer y fue replicada hoy por la mañana en una nota informativa publicada en la página web: cultura.cdmx.gob.mx.
Lee también: Cineastas independientes batallan por tener recursos