La respondió a las irregularidades en la contratación e impagos de los talleristas de la red de , las condiciones de seguridad en el Faro de Oriente y Cosmos y las protestas de trabajadores, problemáticas expuestas en el reportaje "Tras 25 años los Faros de la ciudad padecen abandono y clima laboral hostil" publicado el 11 de febrero en

Sobre las irregularidades en la contratación, puesto que las fuentes del reportaje señalan que se les contrató bajo un modelo de beca que exige lo mismo que un trabajo, sin ningún derecho laboral, la Secretaría respondió, a través de su enlace de prensa: "Como lo establecen las reglas de operación del programa social Talleres de Artes y Oficios (TAOC) 2025, las personas beneficiarias no mantienen una relación laboral con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y realizan las actividades que les encomienda cada una de las áreas administrativas de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria para dar cumplimiento a los objetivos del programa social".

Lee también:

"De acuerdo al numeral 7.3 de las mismas reglas de operación del programa social Talleres de Artes y Oficios Comunitarios 2025, las personas beneficiarias recibirán el apoyo económico que corresponda a mes vencido, dentro de los 15 días hábiles del siguiente mes, por tanto, estamos en tiempo y forma para poder dispersar los apoyos económicos y así será", se señaló sobre el retraso en los pagos.

Ante las protestas, continúa la respuesta, "el subdirector de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, José Luis Galicia Esperón, está atendiendo de manera personal cada caso para escuchar y dar seguimiento a cada situación o problemática planteada".

Respecto a las críticas disposiciones de seguridad en las naves del Faro de Oriente y en ciertas áreas del Faro Cosmos, donde, por ejemplo, hay barandales que no tienen protección y que son utilizados por niños: "En este momento, la Subdirección de Conservación, Regulación y Mantenimiento de Inmuebles de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, trabaja en la rehabilitación y mantenimiento para mejorar la infraestructura del Faro Cosmos. En cuanto a la biblioteca y nave industrial de la FARO de Oriente, se está trabajando con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Protección Civil y la Subdirección de Conservación, Regulación y Mantenimiento de Inmuebles, en el desarrollo de un diagnóstico con el fin de realizar las mejoras e intervenciones necesarias para reabrir estos espacios".

La respuesta se recibió a las 21:30 horas de ayer y fue replicada hoy por la mañana en una nota informativa publicada en la página web: .

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses