Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, anunció que se lanzará una convocatoria para que las armas que se destruyan en el programa "Sí al Desarme, sí a la Paz" sean intervenidas por artistas y crear esculturas y objetos artísticos.
Al participar en la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria afirmó que la cultura y el arte, como parte integral de una estrategia de atención a las causas, se convierten en herramientas esenciales de transformación social, porque, indicó, es a través de la creación colectiva y artística como se puede repensar y reconfigurar nuestra realidad.

Añadió que esta convocatoria a la comunidad artística se lanzará en octubre próximo.

Lee también: Grandes artistas en la temporada de Minería
"En este sentido, y en el marco de este día, a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y en alianza con la Secretaría de la Defensa Nacional, abriremos una convocatoria, que se lanzará en octubre de este año, dirigida a artistas visuales para resignificar armas incautadas por la Sedena, las cuales serán completamente desmanteladas para que se puedan intervenir y crear esculturas y objetos artísticos".
Claudia Curiel de Icaza aseguró que la comunidad artística tiene muchísimo que aportar en la construcción de una cultura de paz y en su capacidad para subvertir el lenguaje de la violencia en lenguaje de paz y esperanza.

Lee también: El fotógrafo Juan Glassford explora ambos lados de la frontera
"Transformar las armas en arte es un paso de muchos que estamos dando para construir la cultura de paz.
"Las y los invito a seguir esta convocatoria que lanzaremos próximamente y que el siguiente año podamos presentar todas estas esculturas a través de una creación colectiva", agregó.