Más Información

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”

A tres meses del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; 13 detenidos y 5 vehículos involucrados, esto se sabe del caso
cultura@eluniversal.com.mx
La publicación de dos manuscritos inéditos que el escritor mexicano Juan Rulfo dejó en cuadernos escritos a mano, ya es negociada por la Fundación Juan Rulfo con la agencia Carmen Balcells, tal como informó ayer en una nota el periódico El País.
El diario español señala que los ensayos provienen de “una libreta de pastas amarillas con cinco páginas y media; y 38 hojas con el lateral rojo arrancadas de otra libreta. Ambas rellenas hasta los márgenes con la letra de trazo fino e inclinado de Rulfo”.
La primera es un repaso a la literatura brasileña del siglo XX. La segunda versa sobre literatura mexicana. Ninguno de los dos textos, dice la nota, están fechados, pero las investigaciones de la Fundación, basándose en el impecable estado de conservación del papel y las obras que aparecen mencionadas, los sitúan en torno a 1982, cuatro años antes su muerte.
Víctor Jiménez, director de la Fundación, dijo a El País: “Estos textos son probablemente lo último que escribió y nos ayudan a situarnos en qué andaba metido al final de su vida”. Según sus investigaciones, ambos materiales serían una extensión de otros trabajos anteriores: un prólogo a una edición de 1982 a una novela del brasileño Joaquim María Machado de Assis y una conferencia impartida en Harvard en 1981 sobre literatura mexicana. Ambos textos, junto a otros cuatro materiales ensayísticos de Rulfo —escritos en un periodo que va desde los cincuenta hasta su muerte—, publicados en revistas universitarias y editoriales menores, serán reunidos en una nueva edición. Será la primera salida de material inédito de Rulfo desde Cartas a Clara (2000), la correspondencia amorosa con su futura esposa.