Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Después de que en Colombia y México se cuestionó que el 9 de mayo se llevará a cabo en la sala del espacio cultural colombiano de Fragmentos , en Bogotá, una reunión del presidente Iván Duque con diversos grupos – en medio del paro que vive ese país desde el 28 de abril–, el Ministerio de Cultura de Colombia , a través de su Oficina Asesora de Prensa, dijo a EL UNIVERSAL que en ningún momento se rompió alguna norma nacional o internacional en el uso del espacio.
“El espacio se escogió dada su importancia simbólica al haber sido creado para promover la construcción de diálogos y reflexiones”. En el comunicado del Ministerio de Cultura se argumenta que “los museos son en esencia escenarios de construcción de nación y de ciudadanía a partir de ser lugares abiertos para los debates difíciles y necesarios para avanzar la sociedad y resolver diferencias”.
Detalló que el domingo 9 de mayo se realizaron dos diálogos en Fragmentos, uno de ellos con víctimas y otro con el sector interreligioso.
Lee también:
Acerca de la obra del artista belga-mexicano Francis Alÿs , añadió que fue protegida siguiendo las normas internacionales de conservación, “utilizando materiales adecuados, con los protocolos de manipulación y seguridad correspondientes, y con respeto al Derecho de Autor”.
“Posterior a los diálogos realizamos verificación del estado de conservación de la manera como se recibieron las obras, las cuales no presentan ninguna alteración; confirmando que se cumplió con los lineamientos adecuados”.
Lee también:
No se detalló en el documento quién realizó esa verificación ni de qué tipo fue, y tampoco cuáles fueron estos “lineamientos adecuados”. El Ministerio no explicó en su carta por qué tuvieron lugar esas mesas en un espacio donde había obras de arte, que es lo que cuestionan curadores y artistas de ambos países, entre ellos Doris Salcedo , autora del proyecto de Fragmentos, y que motivó a que el artista Francis Alÿs demandara que se desmontara su exposición.
En cambio, el Ministerio defendió en su comunicado que el gobierno del presidente Iván Duque ha implementado los compromisos culturales vinculados a los Acuerdos de la Habana, como el presupuesto necesario para mantener el funcionamiento y las convocatorias de Fragmentos, y que acompaña la gestión para las esculturas que en el marco de los acuerdos habrá en la sede de Naciones Unidas en Nueva York y en La Habana.
fjb