Más Información

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México

Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
cultura@eluniversal.com.mx
Las cenizas del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz serán depositadas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, un espacio con el cual el poeta mantuvo una cercanía afectiva y literaria.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM informaron ayer de esta decisión institucional, a la que se suma El Colegio Nacional.
De acuerdo con un comunicado conjunto, la decisión se tomó por consenso. “Creadores y personalidades cercanas al premio Nobel, así como las próximas autoridades culturales de los gobiernos federal y local, han coincidido en que San Ildefonso es el lugar más adecuado porque se trata de un recinto histórico abierto al público que así tendrá la oportunidad de rendir un homenaje cotidiano al escritor”.
El comunicado añade que se convino que las cenizas de Marie José Tramini, viuda del escritor, fallecida el 26 de julio, sean depositadas junto a las del poeta en el mismo recinto. La UNAM se encargará de preparar el espacio funerario donde reposarán las cenizas de Paz y Tramini.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso tuvo sede la Escuela Nacional Preparatoria de 1910 hasta los años 80, y en ella estudió Octavio Paz; a este inmueble dedicó uno de sus poemas mayores, “Nocturno a San Ildefonso” (1976), una exaltación de la nostalgia por los años estudiantiles, una crítica a las ilusiones perdidas y un canto de amor a la Ciudad de México y a su centro histórico.