El álbum "Revolución diamantina" de la compositora (Ciudad de México, 1964) obtuvo tres premios durante la edición número 67 de los. La artista mexicana recibió el galardón a la mejor composición clásica contemporánea (Best Contemporary Classical Composition).

Mientras que los otros dos galardones fueron para el músico, compositor y director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel en las categorías de mejor actuación orquestal (Best Orchestral Performance Award) y mejor compendio clásico (Best Classical Compendium).

Gabriela Ortiz presume su galardón en la noche de los Grammy. Foto: AP/Chris Pizzello.
Gabriela Ortiz presume su galardón en la noche de los Grammy. Foto: AP/Chris Pizzello.

Lee también:

La producción del álbum fue de Dmitriy Lipay y, además de la batuta de Dudamel y la composición de Ortiz, participaron la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) y La Master Chorale de Los Ángeles, catalogado como “el mejor coro de Estados Unidos”.

Gabriela Ortiz es una de las compositoras mexicanas con mayor proyección internacional del presente; se formó con figuras como Mario Lavista y Federico Ibarra. En 2019 ingresó a la Academia de Artes de México y, en 2022, a El Colegio Nacional.

Ha hecho la banda sonora de películas como “Por la libre”, de Juan Carlos de Llaca, y ha ganado la Beca Guggenheim, el Premio Nacional de Artes y Literatura, la Medalla Mozart del Instituto Cultural Domecq y la Medalla Bellas Artes, entre otras distinciones.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses