Knut Pani (Ciudad de México, 1956) comparte con el público una serie de “paisajes mentales”, pinturas abstractas que ha realizado en su mayoría entre 2024 y 2025, en la exposición Habitar el paisaje, que se exhibe en la galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana.

“Evocan un poco los paisajes, pero siempre he dicho que no lo son. Son como paisajes mentales míos, porque todo lo que yo pinto es totalmente intuitivo y fortuito porque yo dejo trabajar los materiales. Más bien los materiales trabajan conmigo, me van guiando”, explica Pani.

El artista, que en sus inicios trabajó con Mathias Goeritz, explica que las pinturas son una “radiografía” de su subconsciente e inconsciente y que el público podrá ver los espacios que hay en su cabeza.

Pani dice que una muestra siempre implica “exponerse”, “desnudarse” y decir “mira, aquí estoy” y que no se siente vulnerable al mostrar el interior de su mente a los espectadores. “Me cuesta mucho trabajo. Se siente uno muy vulnerable cuando estás ante los ojos de la crítica de todo el mundo. Pero también esa es otra cosa muy interesante, que yo creo que para cerrar el círculo de la obra de arte hay que mostrarla, dejar participar al observador”.

Habitar el paisaje ya está en su última semana de exhibición, cierra al público el 2 de noviembre. Pani comenta que aunque está muy contento de tener un espacio de exhibición y ha recibido buena crítica, el inaugurar una muestra es una experiencia agridulce, pues también lidia con un “blues postpartum”.

La carrera que ha ejercido desde finales de los 70 —y lo ha llevado a presentarse en Art Basel Miami, Museo de Arte de Querétaro, en el Museo Universitario del Chopo, por mencionar algunos espacios— implica enfrentarse a una serie de intentos y fracasos, siempre impulsado por la vocación.

“Es un trabajo durísimo de toda la vida, de hacer y rehacer, yo creo que así se construye una carrera de artista a largo plazo. Entonces, tienes que ser muy perseverante y lo más importante es que tienes que ser un necio, muy necio, porque con todos los golpes y fregadazos y decepciones que te das en la vida, tienes que continuar, ser tan necio que continúas con ello. Ya algún día pues verás la luz”, asegura el artista que, desde Madrid, se alista para comenzar otra jornada de pintura en su estudio, tras concluir esta conversación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]