Más Información

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo
Las dos grandes cadenas de librerías de Francia, Cultura y Gibert Joseph,
retiraron esta semana de circulación el cómic "Petit Paul" después de que este recibiera acusaciones de promover la pornografía infantil.
La historia está protagonizada por un niño de 10 años con un pene de gran tamaño que, sin proponérselo, despierta en las mujeres de su entorno fantasías sexuales.
Su editorial, Glénat , precisa en su web que el niño vive en el campo con su padre y su hermana. Aunque todavía no tiene edad de pensar en el sexo, ese "atributo difícil de disimular" le sumerge en "situaciones tan lúbricas como absurdas y embarazosas".
"Petit Paul", de Bastien Vivès, es el primer volumen de una nueva colección pornográfica, Porn'Pop, lanzada por Glénat y dirigida por la exactriz porno Katsuni, explicó hoy el diario Le Monde.
Su publicación el pasado 19 de septiembre fue acompañada de una petición en internet que le atribuía un carácter "pedopornográfico" y se acogía para intentar vetarlo al código penal, que prohíbe las representaciones de menores de tipo pornográfico.
Ante las críticas recibidas, la editorial rechazó categóricamente el viernes esas acusaciones y subrayó en un comunicado que "nunca ha tenido intención de desdramatizar, favorecer o legitimar el abuso de menores".
"Se trata de una caricatura cuyo dibujo, voluntariamente grotesco y excesivo en sus proporciones, no deja planear ninguna duda sobre la naturaleza totalmente irreal del personaje y de su entorno", añadió su nota.
Vivès, de 34 años, agregó en Le Parisien que este cómic, que contiene escenas muy explícitas , "es como una gran broma para hacer reír a la gente", y para nada "una apología de la pedofilia".
Cultura y Gibert Joseph anunciaron ayer su decisión de retirarlo de las tiendas. La decisión de la primera, no obstante, es parcial: su director de Relaciones Exteriores, Jean-Luc Treutenaere , explicó a Le Monde que ese volumen ha sido relegado a los almacenes, "para que los clientes que lo pidan puedan comprarlo".
akc