Más Información
![Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YPVBSRYM3JACFPL2GLTCO25QHE.jpg?auth=880e01f37fbbd732f7706891b5eec1cf625dc1c52e36917a5080ce4650a37f8f&smart=true&width=263&height=200)
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
![Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUWR3BMPU5B5ZCFC2LB6M2AIOU.jpg?auth=23f7354d98b4b1ddd2a2f622cfd18c03391aab297d06382452b67a28825283e9&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
La obra y trayectoria de Xavier Villaurrutia, Carlos Pellicer, Salvador Novo, José Gorostiza, Gilberto Owen, Jorge Cuesta, Jaime Torres Bodet, Bernardo Ortiz de Montellano, Antonieta Rivas Mercado y Elías Nandino, entre otros será revisada por 17 reconocidos escritores e investigadores a lo largo de 13 semanas, de julio a octubre, en el ciclo “Nuevo examen a Contemporáneos”, que coordinado por Juan Villoro, será transmitido de manera gratuita por redes sociales de la Casa Estudio Cien Años de Soledad , a partir del sábado 2 de julio.
El nuevo ciclo de divulgación de charlas literarias dirigido a docentes y público general, revisará desde nuevos ojos la obra de los autores que revolucionaron la literatura mexicana a partir de la década de 1920, con un enfoque de divulgación y con un renovado interés en revisar las aportaciones del grupo a la novela corta, y la posteridad que ha tenido su escritura y vida nutriendo la imaginación de autores posteriores.
Lee también:
En “Nuevo examen a Contemporáneos”, que se realizará del 2 de julio al 8 de octubre y para el cual no se requiere el pago de ninguna cuota, ni tampoco realizar trámites de inscripción, tienen como ponentes a escritores y estudiosos de reconocida trayectoria, como Vicente Quirarte, Fabio Morábito, Angelina Muñiz-Huberman, Blanca Luz Pulido, Pedro Ángel Palou, Lourdes Franco, Fabienne Bradu, Rafael Olea Franco, Carlos Pellicer López, Eduardo Langagne, así como nuevas voces del ensayo y la investigación: Víctor Barrera Enderle, Héctor Iván González, Gerardo Bustamante Bermúdez, Gabriel Enríquez, Benjamín Valdivia y Tamara Williams.
Además de dedicar una sesión completa a cada uno de los diez poetas y escritores que serán analizados, habrá tres sesiones dedicadas a : “La poesía de Contemporáneos leída y comentada por poetas contemporáneos”, “La novela corta del Grupo sin Grupo” y “Los Contemporáneos en la ficción reciente”.
Lee también:
El ciclo forma parte del seminario Introducción a la Literatura Moderna y Contemporánea de México, un proyecto de la Fundación para las Letras Mexicanas (FLM), realizado en colaboración con la Universidad Veracruzana, mediante el Área académica de Humanidades y la Facultad de Letras Españolas, y la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras.
Las charlas se transmitirán en tiempo real desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad, el lugar donde Gabriel García Márquez escribió su obra maestra, por los canales de Youtube y las páginas de Facebook de la FLM, la UANL y la UV, los sábados a partir de las 11:00 horas, tiempo del centro de México (UTC -5, durante el horario de verano).
melc