Figuras importantes de la arquitectura británica como Zaha Hadid y Norman Foster pueden apreciarse en la muestra “Herencia y horizonte. Más allá de edificios: el arte del diseño y arquitectura británicos”, la cual fue inaugurada el viernes pasado en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (Moneda 13), en el marco del 60 aniversario de este recinto museístico.
La exhibición, además de mostrar a las joyas de la arquitectura británica, tiene un apartado mexicano que muestra obra de Sordo Madaleno, estudio de arquitectura que abrió una oficina en Londres en noviembre de 2023.
“Herencia y horizonte” no se limita a ser una muestra visual o educativa, sino que revela el papel trascendental de la arquitectura y del diseño en las industrias creativas, un sector clave para el crecimiento económico de Reino Unido, donde aportan 5.2 por ciento del total del valor añadido bruto y generan 2.4 millones de empleos, de acuerdo con información de la Embajada Británica en México.

“En la exposición se despliegan fotografías, maquetas, hologramas y proyecciones que esbozan arquitectura de vanguardia, la cual desafía la tecnología a la vez que transforma el entorno con que interactúa. Un caso emblemático es el rascacielos futurista “30 St. Mary Axe”, de Foster Partners, ubicado en el corazón financiero de la capital inglesa, al que popularmente se le conoce como “Gherkin” (“pepinillo”)”, refirió la curadora de la exposición, Alin González.
Lee también: Paran obras en Zacatecas para cuidar declaratoria
La curadora destacó el autobús routemaster de Londres, diseñado por Heatherwick Studio, en 2012, modelo con el que están familiarizados quienes viven o visitan la Ciudad de México, al verlo circular en la avenida Paseo de la Reforma.
También, señala la presencia de las creaciones de Zaha Hadid, “quien gracias a sus conocimientos matemáticos revolucionó la arquitectura y el diseño de interiores. Aunque de origen iraquí, desarrolló su profesión en Reino Unido, y se convirtió en la primera mujer en recibir el Pritzker, en 2004”, dijo.
Así como a Elsie Owusu, de origen ghanés-británico, quien co dirigió la renovación del edificio de la Suprema Corte de Justicia del Reino Unido y de la estación Green Park de Londres, se dedica a desarrollar casas ecológicas en Sussex, aparte de planes rurales de cero emisiones de carbono y proyectos de conservación en Ghana.
“Herencia y horizonte. Más allá de edificios: el arte del diseño y arquitectura británicos” puede visitarse hasta el 13 de julio de 2025.
melc