Más Información

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
Este miércoles se llevará a cabo una mesa de trabajo sobre la Ley Federal de Cinematografía , la cual se había pospuesto el 20 de marzo.
A través de un comunicadose indicó que esta discusión tiene por objetivo abrir la participación entre ciudadanía, gobiernos, instituciones y organizaciones.
Sergio Mayer Bretón
, presidente de la Cámara de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, indicó que ésta es la base en el diseño de los cambios normativos que se requieren para el fortalecimiento del sector cultural.
Tábata Vilar, Inti Cordera, Inna Payán, Rodrigo Herranz, Alfredo Loaeza, Roxana Alejo, Mónica Lozano, Ernesto Contreras, Víctor Ugalde, Amir Galván, Vanessa Arreola y Ángel Flores, entre otros, son quienes intercambiarán opiniones para que la Comisión junte las exposiciones y saque las conclusiones que servirán para la elaboración de propuestas y cambios legislativos.
La Mesa de Trabajo sobre la Ley Federal de Cinematografía se llevará a cabo a las 11 horas en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
nrv