Más Información

San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Noroña informará a Sheinbaum del despido de mil trabajadores en Oaxaca; Gobierno acusa que plazas fueron ilegales

Artículo 19 teme por la integridad de periodistas en EU; Trump amenazó con represalias por coberturas negativas
La nueva encargada de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México , María Guadalupe Lozada León , es licenciada en Ciencias Humanas y en Ciencias Sociales y tiene una maestría en Historia de México; ha sido maestra e impartió conferencias sobre historia del país. Se desempeñaba como directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de México.
Este martes, en un breve comunicado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad informó que María Guadalupe Lozada Lóon fue designada por la jefa de Gobierno como encargada de despacho de Cultura. Investigadora de la historia de México y de la educación, María Guadalupe Lozada León es licenciada en Ciencias Humanas por el Centro Universitario de Ciencias Humanas, y en Ciencias Sociales por la Normal Superior FEP; tiene una maestría en Historia de México por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y fue becaria Conacyt (1988-1990).
Nacida en la Ciudad de México —de acuerdo con sus redes sociales— María Guadalupe Lozada León fue hace una década coordinadora de Patrimonio cultural y artístico de la Secretaría de Cultura capitalina. Además fue vocal en Icomos México (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo de la UNESCO ).
Anteriormente, Lozada León laboró en varias universidades, donde trabajó como docente y en áreas culturales. Fue profesora de Historia de la Educación en México en el el Colegio de Pedagogía; estuvo en la vicerrectoría de Educación Continúa en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en donde además trabajó en los Colegios de Letras y de Arte y Cultura; en la Universidad Pedagógica Nacional fue profesora de asignatura y estuvo en el área de Actividades Culturales.Trabajó también en el campo editorial, en Ámbar Diseño y Espejo de Obsidiana.
La especialista ha impartido conferencias sobre la historia de México a comienzos de siglo XX y la historia de la Ciudad de México.
fjb