Más Información

Dan libertad absolutoria a "La Mojón", lideresa del Cártel de Noreste; es sobrina del "Z-40" y "Z-42"

SEP reacciona a fallo de la Corte para eliminar mención de Lorenzo Córdova en libros; "sin efecto para el ciclo escolar 2025-2026"

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
, piloto y abogado, fue nombrado por el presidente John F. Kennedy como administrador de la NASA en 1961, con la misión de lograr que el hombre pisara la Luna. Webb mantuvo el cargo más alto en la agencia espacial durante ocho años. Se retiró del cargo en octubre de 1968, poco antes del primer vuelo tripulado del programa Apollo.
La gestión de Webb fue fundamental para lograr que Niel Armstrong pisara la Luna por primera vez, pero ese no fue su único aporte, sino que logró crear una mancuerna con el arte y la ciencia aeroespacial.
Fue en 1962, cuando Webb vio un retrato de Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio, pintado por el artista Bruce Stevenson. Además de solicitarle al artista los retratos de todos los astronautas de la NASA, Webb se dio cuenta del potencial de introducir arte a la agencia.

Obra: Andy Warhol
Lee también:
Así fue cómo el programa de arte de la NASA, bajo la dirección del artista James Dean y con la asistencia de H. Lester Cooke, curador del National Portrait Gallery. A partir de ese momento la agencia espacial solicitó obras a pintores por la módica cantidad de 800 dólares, pero a cambio vivirían de primera mano los avances tecnológicos y científicos en sus instalaciones para que se inspiraran.

Obra: Robert Rauschenberg
, Norman Rockwell, Robert McCall -quien además de ilustrar la carrera espacial y diseñar parches para la NASA, también se encargó de las ilustraciones de la cinta "2001: A Space Odyssey"-, Peter Hurd, Mitchell Jamieson y la fotógrafa Annie Leibovitz, son algunos de los artistas que han contribuido a la colección de arte de la NASA y a crear el aire de legendario que rodea sus proezas.

Obra: Norman Rockwell
Lee también: