Durante tres semanas, en recintos como el Centro Cultural del Bosque y el Centro Cultural Ollin Yoliztli, se presentarán siete obras de "ópera práctica, ópera que no cuesta demasiado dinero, que no le apuesta a grandes montajes, grandes escenografías y grandes iluminaciones, sino que le apuesta a espectáculos compactos sin sacrificar la calidad y la experiencia del espectador", explica , director del , que inicia mañana (7 de agosto) y termina el 30 de agosto.

"Las siete óperas se presentarán en proyectos, a los que algunos le han llamado de bolsillo, pero no por ello son menos atractivos, elegantes o atractivos", continúa.

Lee también:

En el programa destaca la presentación de La Capa (drama de Giacomo Puccini, Il Tabarro) en formato Ópera-Cinema, que se presentará en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.

La Ópera-Cinema es un proyecto, cuenta, en el que ya lleva diez años experimentando: "filmamos la parte escénica, que es literalmente una película, y el día de la función la proyectamos como si fuera una película muda. Toda la parte musical, la parte vocal, orquestal o pianística se lleva a cabo en vivo, de tal manera que se hace una especie de sincronización con la cinta o una especie de doblaje en vivo". Estará el 16 y 17 de agosto en el Teatro Julio Castillo.

Primer Festival de Ópera de la Ciudad de México.
Foto: Fotogramas de La Perra Chola, cortesía
Primer Festival de Ópera de la Ciudad de México. Foto: Fotogramas de La Perra Chola, cortesía

También se estrenará internacionalmente el "Tríptico mexicano", de Rodrigo Macías y el propio Martín del Campo: "Va a ser escenificado, de manera tradicional y acompañado también de un pequeño ensamble que será conformado por piano, clarinete y varias percusiones, además de las voces solistas".

Lee también:

El director describe el tríptico como "uno de los platos más interesantes del menú de este festival": "Son estrenos mundiales, óperas que nunca se habían presentado, compuestas por Rodrigo Macías, que es el director de la Sinfónica del Estado de México. Son micro-óperas, pensadas precisamente en que hay nuevos públicos a los que no les resulta atractiva una ópera de tres o cuatro horas; entonces, dos de esas óperas duran sólo diez minutos, y la más larga es de treinta minutos. Están basadas en personajes para los cuales México fue una etapa muy importante en sus vidas", explica y se refiere a figuras históricas como Gonzalo Guerrero, Rosario Castellanos, Fidel Castro y el Che Guevara. Podrá verse el 24 de agosto en el Teatro Javier Barros Sierra del Centro Cultural Acatlán.

En el Teatro Julio Castillo también se presentará, del 7 al 10 de agosto,"La Perra Chola": "Es un espectáculo performático que también combina el cine. En vivo están la Orquesta Filarmónica Internacional, el Coro del Colegio Alemán y un grupo de 20 bailarines de la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Habrá escenificación, segmentos con drag queens, va a ser una fiesta".

"La Perra Chola" se basa, detalla, en "La Périchole", de Jacques Offenbach: "Nosotros le pusimos la perra chola porque, realmente, el nombre es ese; périchole es un afrancesamiento de este título. La obra se basa en un personaje real, Micaela Villegas, cantante, actriz empresaria, mujer de carácter fuerte que fue amante del Virrey en la época colonial del Perú y que se dice, en algún arranque de coraje, el Virrey le gritó y le llamó así: périchole, de una manera despectiva. Offenbach tomó esta idea para crear una de sus operetas más grandes y celebradas que, me parece, nunca se ha estrenado en México".

Lee también

"Es una obra divertida, llena de bailes y coreografías, música pegajosa y festiva que no tiene nada de histórica. Seguramente nada de lo que pasa en esta puesta en escena ocurrió en la vida real, es sólo un pretexto para para escribir una buena comedia, una obra hilarante pensada para que la gente la pase muy bien en la representación".

Más información en las redes del festival: @operacdmx

* Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses