Más Información
![De la Fuente: Modelo humanitario de movilidad de México lo están adoptando otros países; se ampliarán los apoyos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/35G37O6TFNA47KS7UBVD3UZRQU.jpg?auth=bae3fae6745e401a542a55719a86c1e311677c2960ae60ab0dbdd4264eeb00a7&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente: Modelo humanitario de movilidad de México lo están adoptando otros países; se ampliarán los apoyos
![Sheinbaum reitera propuesta de integrar a más países del continente al T-MEC; confía en revisión en 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera propuesta de integrar a más países del continente al T-MEC; confía en revisión en 2026
![Sheimbaum y Trump deben comenzar a construir y dejar de pelear: Marko Cortés; pide respetar derechos humanos de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DORPGHJLSVFPXOQHWTDN4WTIN4.jpg?auth=b87a9f70646adc3b4d6daa6aff4349594239c7c0bdfb6522a9898f21b1ad0408&smart=true&width=263&height=200)
Sheimbaum y Trump deben comenzar a construir y dejar de pelear: Marko Cortés; pide respetar derechos humanos de migrantes
El diputado Jorge Álvarez Máynez , de Movimiento Ciudadano, presentó una denuncia ante la Secretaría de Función Pública ( SFP ) contra el director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche , y la titular de Conacyt , María Elena Álvarez-Buylla , por “desacato” y “abuso de funciones”.
El funcionario informó en Twitter que en la denuncia en contra de las “autoridades espurias” se solicita, entre otras cosas, la destitución e inhabilitación por “sus múltiples ilegalidades”. Álvarez Máynez acompañó el anuncio con una fotografía de un acuse sellado de recibido por la SFP.
Lee también : Rendirán tributo a David Huerta, el poeta que enseñó la devoción por la palabra exacta
La razón de esta denuncia es porque estudiantes del CIDE obtuvieron el acta protocolaria de la designación de Romero Tellaeche como director de este centro de investigación público, después de que tanto el CIDE, como el Conacyt negaran la existencia de este documento ante jueces de distrito, el Congreso de la Unión, el Instituto Nacional de Transparencia.
Lee también: Tres lugares con historias de amor para visitar el 14 de febrero
El documento obtenido por los estudiantes tiene fecha del 10 de febrero de 2022, por lo que Romero Tellaeche y María Elena Álvarez-Buylla habrían cometido perjurio en varias ocasiones al negar la existencia del acta.