Más Información
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Hoy se anunció que la ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura en la categoría de Lingüística y Literatura es para Concepción María del Pilar Company , académica del Instituto de Investigaciones Filológicas y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Company es lingüista y filóloga, su trabajo se considera como un modelo teórico y metodológico de cómo realizar una investigación en gramática histórica.
Este reconocimiento le es otorgado por sus aportes en la construcción de la identidad lingüística a nivel nacional e internacional, informa el boletín de la UNAM , y se suma a una larga lista de galardones que le han sido entregados como el Premio Nacional de Lingüística INAH-Conaculta (1992), Premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades (2012), entre otros.
En la categoría de de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, el docente de cátedras de Derecho e Historia constitucionales, Diego Valadés será quien este 9 de diciembre reciba el Premio.
Valadés es emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas, se ha destacado como investigador en los campos del derecho constitucional mexicano comparado, derechos de la cultura, de la ciencia y en derechos humanos. Su trayectoria le ha valido la Cruz del Mérito Legislativo, y la Gran Cruz Antonio José de Irisarri, otorgada por el Gobierno de Guatemala, entre otros galardones.
fjb