Más Información

Sheinbaum: Mañana enviamos al Congreso la iniciativa para prohibir el maíz transgénico; “ya está lista y es muy sencilla”, dice

Sheinbaum: La oposición siempre ha tenido una “relación de entreguismo”; se niegan a cerrar filas tras llegada de Trump

Sheinbaum: Tras llegada de Trump, hay unidad en América Latina; “nuestro objetivo es el bienestar de México”, dice
Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) que laboran en zonas arqueológicas de Tabasco y Yucatán , como Dzibilchaltún, Uxmal, Mayapán e Izamal, cerraron los espacios debido a la situación por la que atraviesa la institución encabezada por Diego Prieto Hernández.
En la Zona Arqueológica de Comalcalco, en Tabasco, los trabajadores colocaron pancartas en las que se podía leer: “Parálisis operativa del INAH por carecer de presupuesto para cumplir con los más elementales derechos de su base trabajadora y los mínimos recursos para trabajar”.
En otra pancarta, los trabajadores le escribieron al presidente Andrés Manuel López Obrador : “Es urgente e impostergable su intervención para la regularización presupuestal en la SHCP para garantizar el cumplimiento de los compromisos laborales del INAH con sus trabajadores”.
También lee:
La protesta trascendió a redes sociales, donde los trabajadores dijeron: “No aceptamos incumplimiento y demora en pagos del salario y las prestaciones de los trabajadores del INAH”.
Los trabajadores señalaron que es de suma importancia más presupuesto para garantizaR la adecuada conservación, investigación y custodia del patrimonio cultural mexicano.
También lee:
En Yucatán, Dzibilchaltún también fue cerrada y a la entrada, los trabajadores también pusieron mantas en las que rechazaron el recorte presupuestal para el INAH y demandaron que, de forma inmediata, les fuera entregada la ropa, porque “es una obligación de la autoridad con los trabajadores”.
Agregaron que la pandemia de Covid-19 , no los ha detenido para cumplir con su función de proteger el patrimonio. Sin embargo, demandaron insumos y “equipos de protección para garantizar la salud de los trabajadores”.
fjb