Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
El Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal han calificado de "incomprensible decisión unilateral" la determinación de la doctora Sara Ladrón de Guevara , rectora de la Universidad Veracruzana (UV), de desalojar la librería Educal que desde el año 2020 se ubicaba en el vestíbulo del Museo de Antropología de Xalapa .
"Nos resulta incomprensible que la doctora Ladrón de Guevara, quien fue directora del Museo de Antropología de Xalapa en dos ocasiones, no haya aquilatado la importancia que de sobra ella conoce sobre la existencia de una librería en un recinto universitario", señala el FCE en un comunicado.
La noche de este miércoles, la dependencia federal informó que el 27 de octubre de 2020 la dirección de Educal, a cargo de Fritz Glockner Corte, recibió un oficio firmado por la contadora Martha Cabrera Jiménez, administradora y representante legal del Patronato de Apoyo para la Conservación y Mantenimiento de las Instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa, AC, en el que se solicita el desalojo del espacio por ya no convenir a los intereses de la universidad. "En dicho oficio se agregaba la existencia de diversos adeudos".
Cuentan que a partir de la recepción de dicho oficio realizaron diversas gestiones en busca de llegar a un acuerdo, solventar los adeudos y evitar el desalojo, pues consideran que se trata de una librería que depende del Estado mexicano en el espacio de una universidad pública.
Sin embargo, aseguran, la respuesta a su "disposición de llegar a un acuerdo que pusiera a salvo de existencia de la librería" recibió un rotundo rechazo en un documento de fecha 15 de diciembre de 2020, en el que se asegura que en una reunión los miembros del patronato "decidieron rechazar cualquier conciliación para evitar el desalojo de la librería de Educal del museo, sin considerar las opciones de negociación que les fueron propuestas" para continuar brindando atención a los lectores que visitan el recinto, a la comunidad de la UV y a la población en general de la ciudad de Xalapa.
Y agregan que el 17 de noviembre, en un oficio emitido por Educal le manifestaron a las autoridades de la Universidad que consideraban que "los intereses de una institución de educación superior y de una librería del Estado mexicano serían totalmente compatibles en el interés de fomentar la lectura como una forma de extender la cultura y aportar a la extensión del conocimiento".
fjb