Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
La administración del antropólogo Diego Prieto Hernández al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó en 2017, durante la parte final del sexenio de Enrique Peña Nieto. Hoy fue anunciado el final de su gestión, con el objetivo de encabezar la recién creada Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura.
Ya desde el inicio de su dirección, Prieto enfrentó las reducciones presupuestales que apremian todavía hoy al Instituto, así como la devastación que dejaron los sismos de 2017 en el patrimonio cultural del país.
Prieto sorteó también distintos conflictos laborales, ocasionados por retrasos en los pagos a trabajadores, así como denuncias por malas condiciones de trabajo. A esto se sumó el deterioro de centros de trabajo, la falta de personal para atender las zonas arqueológicas y su abandono, lo que llevó a saqueos y daños de patrimonio mexicano.
Lee también: ¿Quién es Joel Omar Vázquez Herrera, nuevo director del INAH?
Sin embargo, uno de los mayores escándalos que atravesó su gestión fue su papel en las obras de salvamento del Tren Maya, que, desde inicios de la obra, tuvo un rol fundamental en la discusión pública.
Uno de los puntos clave de su administración fue la denuncia pública interpuesta por el arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, quien señaló en una carta la destrucción de vestigios arqueológicos en las obras del Tren Maya, específicamente en los tramos 6 y 7.
Tras su denuncia, la dirección de Prieto decidió desmentir y desprestigiar la trayectoria del investigador, quien, a pesar de mostrar evidencias, recibió una denuncia por parte del Órgano Interno de Control del INAH, por difundir información confidencial.
A la par, cierres de zonas arqueológicas por diferentes motivos como falta de insumos para trabajar, así como movimientos de estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia se desarrollaron a lo largo de su administración.
El año pasado, se filtró información de que se reduciría en al menos 50% el personal de seguridad de museos del INAH en la Zona Metropolitana, tema que no sucedió en ese año, sino hasta meses recientes, en el que la dirección decidió contratar a empresas privadas, en lugar de la Policía Auxiliar de la CDMX, para la vigilancia de los recintos, entre ellos el Museo Nacional de Antropología, uno de los más importantes de América Latina.
Dicho cambio llevó a los trabajadores de los museos del Instituto a cerrar sus puertas por falta de personal capacitado para resguardar las piezas museísticas, en el mismo día en que el Museo Nacional de Antropología fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias.
Lee también: FOTOS: Una visita a la gran pirámide de Calakmul descubre lo que el youtuber MrBeast falseo
Pero uno de los mayores escándalos se suscitó cuando el youtuber estadounidense, Mr Beast, subió un video en el que recorre la zona arqueológica de Calakmul, Campeche, y donde promociona una marca de chocolates enfrente del patrimonio mexicano, da información errónea sobre la zona y vuela un dron dentro de una pirámide.
Tras una serie de contradicciones entre el INAH, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el asunto culminó con el anuncio de una demanda contra la empresa que representa al youtuber Mr Beast.
Luego de 9 años, Diego Prieto deja el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para asumir la dirección de la nueva Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad; al frente del INAH queda el antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera.