Más Información

Gobernadores agradecen a Sheinbaum y a “Ejército rifado” ayuda tras lluvias e inundaciones; algunos a horas de salir de la emergencia

Con video, Sheinbaum destaca labor de las Fuerzas Armadas atendiendo afectaciones por lluvias; "son de lo mejor en nuestro país"
La edición 2025 de Poesía en Voz Alta presentará una fusión de disciplinas artísticas de creadores consolidados y emergentes, tales como el poeta Luis Felipe Fabre, de México, la violonchelista Lucy Railton, de Reino Unido, y la participación estelar del reconocido poeta Raúl Zurita, de Chile, quien ha confirmado su participación a este evento con el acto Lectura furiosa, performance en el que Zurita interpretará su poema “VERÁS”, junto con la lectura de otros textos, en un evento que contará con la intervención lumínica del colectivo Delight Lab, también de Chile.
A realizarse en Casa del Lago UNAM a partir de este viernes y hasta el domingo, esta edición de Poesía en Voz Alta tendrá como objetivo reflexionar y explorar el poder de la voz y el sonido en la creación artística del cuerpo, explica la directora de Casa del Lago, Cinthya García Leyva, en entrevista.
El título de esta edición, La voz, principio del tacto, es un homenaje al poeta queretano Horacio Warpola, fallecido a finales del año pasado, y a quien se le dedicará un par de actividades con el fin de reflexionar sobre su obra y paso por la escritura y poesía mexicana contemporánea.
Lee también: Un diccionario de Vargas Llosa y su legado "in memoriam" al Instituto Cervantes
“Nos interesa el cuerpo al frente y el diálogo que tiene la voz con otros cuerpos, con otras comunidades, nos interesa la capacidad material y, en ese sentido, la política de la voz, nos interesa la idea del contacto para reflexionar sobre un presente en el que se tira hacia la individualidad y soledad, que conforma una sociedad con complejos, se trata de que el festival alcance a las personas con la voz”, apunta García Leyva.
Acerca de la participación de Zurita en el festival, la también investigadora señala que la agenda del poeta es bastante relajada por cuestiones de salud, pero que presentará una unión entre poesía, performance y exploración sonora.
“Se presentará a nivel mundial un poema inédito suyo, y una colaboración con un colectivo, que tiene que ver más con interactuar con otras dinámicas tecnológicas, esa poesía suya y la manipulación de su voz, es bastante experimental, y va a ser muy interesante ver en México eso”, refiere.
Lee también: Comparte Gonzalo Celorio su memoria musical y literaria
García Leyva dice que Poesía en Voz Alta se ha consolidado como un festival que atrae públicos jóvenes interesados en las artes experimentales y en la experiencia sonora, así como el goce de la música en vivo.
La inauguración del evento contará con la participación de Zurita, este viernes a las 18:30 horas. Consulte la programación en: https://casadellago.unam.mx/nuevo/evento/pva2025.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]