Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
El mural más antiguo de América , de unos 4 mil años de antigüedad, podrá ser recuperado en un 85 % tras los daños sufridos el domingo por un incendio en la excavación arqueológica donde se encontraba, según anunció hoy el Ministerio de Cultura de Perú a partir del análisis inicial de los expertos.
Los especialistas han cubierto la pintura para protegerla de una mayor degradación y constataron que no perdió totalmente su color gracias a los trabajos de conservación que se habían realizado antes del incendio.
El mural se encuentra en el complejo arqueológico de Ventarrón, un conjunto de templos y edificaciones que están consideradas las más primigenias de la costa norte de Perú.
La Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, capital de la norteña región Lambayeque, investiga las causas del accidente, que aparentemente se originaron por la quema de rastrojos en plantaciones cercanas a la excavación arqueológica.
Las llamas se propagaron con mayor rapidez al alcanzar un toldo de plástico que cubría el centro arqueológico para protegerlo inicialmente de las lluvias, y cuyos restos incandescentes cayeron sobre las ruinas.
sc