Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Al parecer a Pedro Salmerón , el historiador que durante nueve meses fuera director del INEHRM , no le gustó que la Academia Mexicana de la Historia nombrara como su miembro corresponsal al abogado, escritor y exministro de la Suprema Corte, José Ramón Cossío Villegas . Al poquito de que Cossío compartiera la noticia en Twitter , Salmerón la cuestionó:
“¿Con base en qué obra o en qué contribuciones a la historiografía mexicana? Es pregunta seria y respetuosa”; incluso, en un segundo tuit colgó el link de la Biblioteca de El Colegio de México , la más importante especializada en Historia de México, para argumentar su dicho de que el abogado carece de méritos. Pero lo que no revisó Salmerón es que hay decenas de libros, capítulos y artículos arbitrados que Cossío ha publicado sobre historia mexicana, detalle que le recordaron varios a Salmerón. Así fue como el exdirector del INEHRM fue acusado de envidioso: “si la envidia fuera tiña”, le dijeron. Salmerón se enfrascó en una discusión, acusó a Cossío de ser parte de la polarización: “hay 60 millones de pobres, 30 millones exiliados en EEUU por la pobreza y 15 supermillonarios evasores”, se indignó y bloqueó a quienes lo cuestionaron. Claro, también fue respaldado por varios de sus ensalzadores pero hasta ahora no supera A los más de 4 mil tuiteros que celebran la llegada de Cossío Díaz a la Academia Mexicana de la Historia. Hubo quien –la usuaria DannyB--- lo conminó: “No te preocupes Pedrito, con suerte en la próxima convocatoria te toca a ti el puesto. ¿Cómo pudieron ignorar tu magna contribución a la historia de éste país que tanto te necesita?”