Más Información

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Rescatan a 6 personas atrapadas en elevador del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en la Colonia Obrera; los trasladan a hospital para su atención
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que después de un cuidadoso análisis sobre los criterios generales de preservación de la imagen del campus central de Ciudad Universitaria indicó al gobierno capitalino que el proyecto de construcción que planea la inmobiliaria BeGrand en Copilco debe tener una altura máxima de 30 metros, no los 23 o 27 pisos que proyectaba construir y que afectarían el paisaje de ese sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2007 .
En un boletín de prensa, la máxima casa de estudios dijo esta tarde que la propuesta ya fue presentada a las autoridades competentes del gobierno capitalino. “La propuesta de la UNAM establece la construcción de una edificación con una altura máxima de 30 metros en el predio ubicado en Copilco número 75, colonia Copilco el Bajo, delegación Coyoacán, motivo del amparo presentado hace algunas semanas por la Universidad”, informó.
A principios de año, la UNAM interpuso una demanda de amparo en contra de la construcción de un condominio de 23 pisos de la inmobiliaria BeGrand en la entrada norte del campus central de Ciudad Universitaria. La denuncia fue interpuesta en contra de las autoridades que otorgaron permisos para la construcción de los edificios, ya que violaba las normas internacionales para la protección de zonas declaradas Patrimonio.
“Esta casa de estudios reitera a la comunidad universitaria y a la sociedad en general su compromiso con la conservación del valor histórico, estético, arquitectónico y representativo de los inmuebles de la Universidad, así cómo los intereses de la nación”, dijo esta tarde en el comunicado donde anuncia su propuesta para el proyecto.
Desde que se dio a conocer la construcción de este condominio, vecinos y la comunidad universitaria ha condenado el proyecto debido a que atenta contra un sitio patrimonial.
Especialistas en protección del patrimonio han criticado la obra, ya que su construcción se planea dentro de la zona de amortiguamiento del sitio patrimonial, es decir, un área en la que legalmente solo estaría permitido la construcción de edificios de dos niveles en promedio.
jpe