Más Información

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones
“Se trabajará en un proyecto de rediseño de cuatro cubiertas que protegen estructuras prehispánicas del Templo Mayor ”, informó la Secretaría de Cultura tras el colapso de un techo a causa de la granizada de ayer en la noche.
El techo de lámina colindaba con la calle Justo Sierra casi esquina con República de Argentina, y estaba encima de la Casa de las Águilas , que “es un edificio neotolteca del recinto sagrado de Tenochtitlan”, dijo el arqueólogo Leonardo López Luján , director del Proyecto Templo Mayor (PTM).
Después del incidente, realizaron un recorrido López Luján, la secretaria de Cultura Alejandra Frausto, Diego Prieto; director del INAH , Patricia Ledesma, directora del Museo del Templo Mayor, y Juan Manuel Garibay, coordinador nacional de Museos y Exposiciones.
Lee también:

Foto: Secretaria de Cultura
“Después de las valoraciones preliminares, se determinó que existieron daños en las estructuras de la techumbre y la barda perimetral; no obstante, las afectaciones en las estructuras prehispánicas son menores, recuperables y restaurables y de ello se ocuparán las y los especialistas”, dijo la dependencia en un comunicado.
Agregó que el INAH ya dio parte a la aseguradora y hoy se realizarán los diagnósticos y la conciliación de daños, el apuntalamiento y retiro de la techumbre colapsada, para dar paso a los peritajes correspondientes.
Lee también:
Producto del incidente resultó lesionado Juan Romero Cruz, “guardia de seguridad de la zona arqueológica, que resultó con daños leves, por lo que fue trasladado a un hospital, donde se le reporta estable”.
rad