Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Los visitantes al Coliseo ahora pueden ver la estructura como lo hacían los romanos pobres, aunque sin animales salvajes, gladiadores y mártires cristianos en escena.
Los pisos más altos del anfiteatro, que tenían los asientos para los plebeyos, abrieron al público por primera vez en 40 años.
En el recientemente renovado quinto piso del anfiteatro de casi 2 mil años solían estar los asientos más baratos de las filas superiores, bastante lejos de la acción, y los utilizaba la plebe, la clase social más baja de la antigua Roma .
Más abajo, la arena era el escenario de muchos eventos espeluznantes, desde caza de animales salvajes en las que miles de bestias morían hasta ejecuciones públicas y combates a muerte entre gladiadores.
El área plebeya está ahora abierta a pequeños grupos y ofrece a los visitantes la posibilidad de ver la icónica estructura desde 40 metros de alto.
Desde allí también se pueden observar otros sitios históricos cercanos como el Foro Romano y el monte Palatino , donde solían vivir los emperadores.
El cuarto nivel del Coliseo también fue renovado, junto con un corredor que lleva a los niveles superiores. Está permitido el acceso de pequeños grupos a las nuevas áreas abiertas.
Según Dario Franceschini, el ministro de Cultura de Italia, esta es la primera vez en cuatro décadas que los turistas pueden acceder a los niveles superiores del Coliseo. El histórico edificio es visitado por más de seis millones de personas al año .
nrv