Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
La Secretaría de Cultura federal dio a conocer el reporte preliminar sobre las edificaciones históricas, artísticas y patrimoniales afectadas por el sismo registrado el pasado 19 de septiembre.
En un comunicado, la dependencia cultural precisó que lleva a cabo acciones coordinadas con autoridades federales, estatales, municipales y habitantes de las regiones afectadas para elaborar el diagnóstico de daños, tras los sismos ocurridos el 7 y el 19 de septiembre pasados y que afectaron varias entidades.
En esta labor trabajan alrededor de 200 especialistas entre arquitectos, restauradores, estructuralistas, quienes han determinado los diferentes niveles de las afectaciones en los recintos. De acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Dirección General de Sitios y Monumentos, en la Ciudad de México se reportan 30 edificaciones afectadas, en Morelos 200 y en Puebla 150, mientras que en Oaxaca son 325 y Chiapas con 102.
En el caso de la Ciudad de México destacan las edificaciones de Santo Apóstol Tlatelolco, San Bernardino, La Profesa, Capilla de San Marcos, Templo de Santa Catarina, Templo de Santo Domingo, en el Centro Histórico, Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, colonia Guerrero.
Además de la Antigua Parroquia de Indios, Templo el Pocito, Parroquia de San Gregorio y Templo de San Bernardino de Siena. En Morelos varios templos resultaron con daños: Chalcatzingo, exconvento de Oaxtepec, Jiutepec, Hueyapan, Ocuituco, Yautepec, Totolapan,
Tepoztlán,Tlayacapan, Yecapixtla, Tlahuacan, Tetela del Volcán, Temoac, Tepalcingo, Amayuca, Tetililla, Huazulco, Zacualpan y Axochiapan. En Puebla el templo de Zacapala y la iglesia de los Remedios en San Andrés Cholula; en Guerrero, los templos de Santa Prisca y Olinalá de Guerrero, y en Tlaxcala la iglesia de San José en Tlaxcala.
sc