Más Información
Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump
Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla
Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes demócratas y republicanos muestran solidaridad migratoria
¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar? Te decimos cómo reponerla; consulta los requisitos y su trámite en línea o presencial
El monumento al pensador y escritor cubano José Martí (Cuba, 1853-1895), considerado en México como uno de los intelectuales más importantes de América Latina, fue renovado con motivo de su natalicio 167 que se celebrará el próximo 28 de enero.
Mike Fernández —curador del proyecto y gran conocedor de la obra de Martí y de su estancia en la Ciudad de México—, dio a conocer que los trabajos están por concluir el anfiteatro del Centro Cultural José Martí , donde la gente se reune año con año para celebrar y ofrecer distintas conferencias acerca del pensador cubano.
"Desde que se entra al recinto se respira un aire diferente en el que se reconoce que Martí es cultura, amor, libertad, patria, humanidad".
Ubicado a unos pasos de la Alameda Central , el Centro Cultural José Martí es un recinto que ofrece distintos servicios: biblioteca, teatro, callejón del arte, una galería y la explanada, en la cual se ubica la estatua.
También lee:
Inaugurado hace más de tres décadas, en el año de 1976, el recinto fue creado con el objetivo de hermanar a las naciones de América Latina y desde su inicio ha servido como albergue de distintas disciplinas culturales.
Te puede interesar:
En sus instalaciones se realizan mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, actividades infantiles y un taller libre de ajedrez. También cuenta con un mural llamado "Canto a Martí", localizado en la parte posterior de la sala principal.
fjb