Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Antoni Gaudi , tal día como hoy de 1852, National Geographic anunció la producción de un documental sobre cómo se llevan a cabo las labores de construcción del templo de la Sagrada Familia de Barcelona (este de España).
La producción, rodada en España en colaboración con la productora catalana Minoría Absoluta , formará parte de la serie Megaestructuras , una de las más longevas de National Geographic, cuyo fin es mostrar cómo se han realizado las obras de arquitectura e ingeniería más complejas de la historia.
Megaestructuras: Sagrada Familia
se estrenará en España en otoño de 2018 y a nivel global a través de la red de canales internacionales de National Geographic, distribuidos en 172 países y 43 idiomas, según indicó hoy la cadena, perteneciente al grupo Fox, en una nota de prensa.
El documental descubre el desafío que supone levantar una catedral de piedra en pleno siglo XXI, en medio de un entorno urbano como el centro de Barcelona, y con la dificultad añadida de contar con cientos de visitantes que día a día se acercan a admirar la obra póstuma de Antoni Gaudí .
El arquitecto trabajó durante 43 años en el templo . En 1914 decidió renunciar a todos sus proyectos para centrarse solo en este, al que dedicó su vida hasta su muerte, a causa de un accidente, en 1926. Sus restos mortales descansan en la capilla de la Virgen del Carmen de la cripta del templo .
Está previsto que la construcción de la catedral concluya para la conmemoración del centenario de la muerte del arquitecto, en 2026.
Megaestructuras
visita la Sagrada Familia cuando se halla inmersa en el proceso final de su construcción, en concreto, de las seis torres que rematarán el conjunto de la iglesia.
En el documental participan los responsables que están ahora mismo al frente de las obras: arquitectos, técnicos, canteros y artesanos de la piedra y del cristal, que comentan ante la cámara el método que emplean para acelerar el proceso y conseguir acabar a tiempo.
nrv