Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
Tres obras de mármol, entre ellas la cabeza de un toro expuesta en el Museo Metropolitan de Nueva York y robadas durante la guerra libanesa (1975-1990), fueron recuperadas hoy por el Líbano, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
Estas piezas llegaron de Nueva York y fueron recibidas en Beirut por el director de la Dirección General de Antigüedades, Sarkis el Jury , y la directora del Museo Nacional de Beirut, Anne Marie Afich .
Además de la cabeza de toro, que se calcula data del 360 a.C., y que está valuada en 1.2 millones de dólares, se recuperaron un cuerpo de hombre y una estatua casi completa, que datan de los siglos IV y V a.C., agregó la agencia.
Estas piezas de mármol, descubiertas en 1970 cerca de la ciudad de Sidón (sur) fueron robadas de la ciudad de Biblos en 1981, según la ANN.
Estados Unidos aceptó su devolución tras confirmar que pertenecían al Líbano y su repatriación fue precedida, el mes pasado, por una ceremonia organizada en Nueva York por el cónsul general en este país, Majdi Ramadan , y el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance .
Las piezas fueron llevadas escoltadas al Museo de Beirut donde se expondrán al público el 2 de febrero.
"Son obras de un valor nacional, que no pueden ser vendidas ni compradas porque no tienen precio", afirmó El Jury.
Varias antigüedades fueron robadas al Líbano durante la guerra civil, aunque han podido recuperar solo una pequeña parte de ellas.
nrv