Más Información
Ramírez Cuéllar propone una Cumbre urgente entre México, EU y Canadá; legislador busca fortalecer unión de América del Norte
Detienen a persona vinculada al homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón; Fiscalía de Guerrero continúa con las indagatorias
Sheinbaum entrega tarjetas Pensión Mujeres Bienestar en Morelos; más de 16 mil derechohabientes serán beneficiadas
PAN cuestiona precio de la gasolina; "es un golpe directo al bolsillo de las familias mexicanas": Jorge Romero
Consulados de México en EU implementan acciones de apoyo a connacionales; inauguran primera ventanilla de salud en Cleveland
antonio.diaz@clabsa.com.mx
Dolores Martínez, subdirectora del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), indicó que la siguiente semana recibirán los dictámenes sobre el desplome del techo del anexo del Museo Nacional de la Estampa (Munae), en el Centro.
Además descartó que el incidente haya sido provocado por los trabajos de rehabilitación de agua potable y drenaje que realiza el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en la calle Santa Veracruz (atrás del museo).
El desplome del anexo —espacio que está entre el museo y la Iglesia de la Santa Vercruz— ocurrió el jueves, ese mismo día, dijo la funcionaria, el lugar fue visitado por personal de Protección Civil y ayer el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México inspeccionó el lugar.
“El derrumbe se debió a las lluvias. El techo del anexo estaba en mal estado. La semana entrante nos darán los dictámenes para saber con certeza todas las medidas que hay que tomar. Los trabajos se realizarán en conjunto con la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, porque los inmuebles (museo e iglesia) son históricos. Los trabajos del Sistema de Aguas no tienen nada que ver, podrían ser un factor si hubiera obras sobre la Avenida Hidalgo, pero no es así”, señaló Martínez.
La arquitecta también indicó que el museo no cancelará sus actividades y que el presupuesto para los trabajos será definido después de recibir los dictámenes.
“El presupuesto dependerá del alcance (de los daños), hay un proyecto para la iglesia que resultó afectada por el sismo de 2017, es decir, el templo tiene recursos del Plan Nacional de Reconstrucción, que incluye la colocación de un andamio en esa zona”, informó Martínez.