Más Información

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
La Oficina en México de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) coordinará los trabajos para la recuperación del ex-convento franciscano de la Asunción de Nuestra Señora, en Tochimilco, Puebla.
El organismo informó en un comunicado que, con un capital proveniente del Fondo de Emergencia para el Patrimonio de la UNESCO , se destinarán 80 mil dólares para los trabajos.
El ex-convento franciscano de la Asunción de Nuestra Señora, uno de los 14 monumentos que comprende el Sitio del Patrimonio Mundial "Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl", tuvo diversos daños por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.
La oficina en México de la UNESCO coordinará los trabajos en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Ingeniería de la UNAM.
El templo ubicado en Tochimilco se construyó en dos etapas: la primera de 1530 a 1540 y la segunda de 1590 a 1600.
El ex concento cuenta con un atrio, un claustro, un templo de una sola nave, un acueducto y una capilla abierta.
Los trabajos para la recuperación del ex convento de Nuestra Señora de la Asunción continuarán con una reunión la próxima semana para definir prioridades.