Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) ha tomado la decisión de reactivar en su página una página conmemorativa del centernario de la Constitución de 1917 .
El organismo de la Secretaría de Cultura ha hecho esto en el marco del 103 aniversario de la promulgación de la Carta Magna , el cual se conmemora el 5 de febrero .
También lee:
A través de un comunicado se destacaron los materiales historiográficos que conforman el sitio digital que se lanzó hace tres años con motivo del centenario de la Constitución.
Se informó que el valor historiográfico de esta tarea supera la coyuntura política del acontecimiento y deja para la memoria histórica de México los materiales realizados además de nuevas actualizaciones.
También lee:
La información estáa agrupada en Constituciones de México; Constitucionalistas mexicanos; Biblioteca constitucional; La Constitución en tu lengua; Origen y vida de la Constitución; Reflexiones sobre la Constitución y la sección Niños y adolescentes.
Para ingresar a la página para conocer la historia de la Constitución de 1917 ingresa a https://constitucion1917.gob.mx/
nrv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










