Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Una enigmática estatuilla de la cabeza de un rey que data de casi 3 mil años ha desatado un misterio en Tierra Santa , ahora que expertos tratan de averiguar de quién es el rostro exaltado.
La estatuilla de cinco centímetros (dos pulgadas) es un ejemplar bastante raro de arte figurativo de Tierra Santa del siglo IX A.C . - período asociado a los reyes bíblicos . La obra está en excelente condición a excepción de un pedazo de barba que le falta. Nada como esto ha sido hallado antes.
Si bien los eruditos están seguros de que la cabeza, barbuda y seria y portando una corona de oro, representa realeza, no saben a quién está representando, o el reino que tuvo.
Arqueólogos descubrieron la figura diminuta al hacer excavaciones en el 2017 en un sitio llamado Abel Beth Maacah , ubicado al sur de la frontera de Israel con Líbano , cerca del pueblo contemporáneo de Metula .
Arqueólogos del siglo XIX identificaron el lugar, donde entonces había una villa llamada Abil al-Qamh , con la ciudad de nombre parecido mencionada en el Libro de Reyes.
Durante el siglo IX A.C., el pueblo quedaba en una zona fronteriza entre tres potencias regionales: el reino Arameo con sede en Damasco hacia el este, la ciudad fenicia de Tiro al oeste, y el reino israelí, con su capital Samaria, hacia el sur.
nrv