Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
Un grupo de arqueólogos ha encontrado en Pompeya el vaciado de un caballo de pura raza , completamente enjaezado con ricas ornamentaciones de bronce , y que debió de pertenecer a un militar de alta graduación, informó hoy el Parque arqueológico de la histórica ciudad del sur de Italia.
El hallazgo se produjo en una de las zonas donde ya se hallaron otros restos de dos caballos , los primeros en Pompeya, en una villa ubicada en la zona de Civita Giuliana , en la periferia norte de la ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio del 79 d.C .
Los restos de la montura encontrada indican que se trataba de un tipo de silla que utilizaban los militares y el tipo de ornamento era el usado para los desfiles militares, de ahí que los arqueólogos hayan pensado que el caballo estaba ya listo para salir y fue sorprendido por la erupción .
Tanto por la alzada como por el porte se supone que el caballo debía de ser un ejemplar de pura raza, mientras que las diferentes estancias de la casa, que contaba con una zona residencial y otra dedicada a la producción agrícola, vinícola y ganadera, han hecho suponer que su jinete debía de ser una alta personalidad militar.
Los tres caballos encontrados hasta el momento en esta finca se encontraban atados en la cuadra y así debió de sorprenderles la mortífera erupción.
El director general del área arqueológica de Pompeya, Massimo Osanna , explicó que se concederán dos millones de euros para seguir excavando en este área , que fue abandonada enel pasado, pero que volvió a resurgir hace solo algunos meses, tras emprender las autoridades una serie de actuaciones contra los saqueadores que hacían excavaciones clandestinas.
nrv