Más Información

“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía

María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial

AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU

Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia

Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas

Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
A diferencia de Mesoamérica, donde el maíz se ha considerado el alimento principal, en el norte de México fue sólo un complemento en su dieta de recolección y caza, concluyeron Guadalupe Sánchez y John P. Carpenter , expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora , encargados de explorar en el sitio arqueológico La Playa .
Al dar a conocer sus hallazgos, los estudoisos revelaron que en el sitio fue encontrado el resto de maíz más antiguo a la fecha en el noroeste de México, y que emergió en bandejas de agua. Este fue fechado en 4299-4142 años antes del presente .
Recordaron que el hallazgo mencionado, que resulta ser el más temprano en el noroeste de México, data de septiembre de 2017, y fue hecho durante las excavaciones a 80 hornos de tierra encontrados en el referido sitio arqueológico, donde al menos el 70 por ciento presenta restos de maíz.
Los hornos de La Playa eran hoyos hechos en el suelo que utilizaron piedras ardientes para cocinar alimentos. Su tamaño es variable: miden de medio a un metro de profundidad y pueden tener de un metro a varios de diámetro.
Guadalupe Sánchez explicó que La Playa es un sitio arqueológico complejo para su estudio, en el que tienen 10 años trabajando, a lo largo de los cuales no han obtenido registros de formación de suelos entre cinco mil y ocho mil años, seguramente porque fue un periodo de mucho calor y poca lluvia, conocido como altitermal.
Durante el periodo altitermal, dijo, la gente no pudo habitar el desierto y buscó refugio fuera de él, con pueblos que hablaban su misma lengua: el yuto-aztecano. La gente que emigró hacia el sur convivió con grupos que cultivaban maíz, donde hoy es Sinaloa obtuvieron los granos y aprendieron de aquellas personas.
De regreso a La Playa, pasado el periodo altitermal, comenzaron a desarrollar agricultura de irrigación y cultivar maíz en el desierto: a través de canales desviaron el agua de un arroyo hacia campos de siembra.
La erosión por acción del viento y agua ha dejado descubiertos esos canales en algunas áreas del sitio arqueológico, sin embargo, están pendientes nuevas exploraciones en busca de más sistemas de riego, justo en el espacio donde se encontraron los hornos con el maíz más antiguo, dijo Sánchez.
Los investigadores detallan que en Arizona, en la cuenca del río Santa Cruz, en Tucson, se ha descubierto media docena de sitios con vestigios de maíz temprano.
La investigación también ha arrojado importantes descubrimientos de materiales de los primeros agricultores (1500 A.P. a los primeros siglos de nuestra era), entre éstos, casas habitación, áreas de cultivo, canales de irrigación, herramientas líticas, entierros, talleres de fabricación de piezas en concha y hornos, a los que ahora se suma los residuos botánicos que dieron como resultado una de las tres fechas más tempranas de restos de maíz.
nrv