Más Información

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Tres naves del Imperio romano han sido descubiertas en la costa de Alejandría, en el norte de Egipto, con diversos artefactos en su interior como monedas, vasijas de cerámica y piezas de cristal, informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades.
Los arqueólogos han hallado tres monedas de oro de la época del emperador romano Octavio Augusto (63 a. C. - 14 d. C.), además de un busto de cristal que se cree que perteneció al general romano Marco Antonio, contemporáneo de Octavio Augusto.
Los pecios han sido descubiertos en un yacimiento submarino situado en la bahía de Abu Qir, en las afueras de la ciudad mediterránea de Alejandría (norte), por un equipo formado por el departamento Central de Antigüedades Submarinas en colaboración con el Instituto Europeo de Arqueología Submarina de Alejandría.

FOTO: EFE.
En opinión del presidente del Departamento Central de Antigüedades Submarinas, el doctor Osama Alnahas, "las excavaciones indican que un cuarto barco será descubierto en la próxima temporada", en Abu Qir, puesto que "se han encontrado tablas y restos de vasijas de cerámica que podrían ser la carga del barco".
La bahía de Abu Quir ya es celebre por albergar los yacimientos de Thonis-Heraclion y Canopus, ciudades hundidas del siglo VIII a.c. que fueron descubiertas por el arqueólogo francés Franck Goddio en el año 2000 y albergan un importante yacimiento arqueológico.
sc