Más Información
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Grecia
pidió a Francia prestarle el trozo de friso del Partenón que está en el Museo del Louvre , con motivo de las celebraciones del bicentenario de su independencia en 2021, declaró a la AFP un responsable griego.
"Hay una propuesta (para obtener ese préstamo) de la parte griega y es examinada positivamente", explicó la fuente, bajo anonimato. "Los detalles serán afinados por los ministerios de Cultura de los dos países. Se trata de un intercambio provisional", precisó.
Según la agencia de prensa griega ANA, ese préstamo fue mencionado durante un encuentro el jueves en París entre el primer ministro Kyriakos Mitsotakis y el presidente francés Emmanuel Macron .
El friso , que data del siglo V a.C , representa una escena de una batalla mítica entre los centauros y los hombres.
A cambio, Grecia prestará al Louvre una colección de bronces antiguos , de acuerdo con la agencia ANA.
El trozo de friso , según el Louvre , fue encontrado al pie del Partenón en 1788 por Louis François Sébastien Fauvel , un diplomático francés y arqueólogo aficionado.
Junto con Gran Bretaña y Rusia, Francia venció a las fuerzas otomanas durante una decisiva batalla naval en Navarino en 1827 , en la guerra para ayudar a Grecia a recuperar su independencia .
Las tres potencias estuvieron muy presentes en la política griega en las décadas posteriores a la independencia.
El British Museum , en Londres , posee una colección mucho más importante de frisos del Partenón , separadas del monumento y llevadas en 1806 por Lord Elgin, entonces embajador británico en la corte otomana y apasionado del arte griego.
Los dirigentes otomanos en Grecia , generosamente pagados, le habían dado permiso de llevarlos. Gran Bretaña considera entonces que fueron legalmente comprados .
Atenas
, que alega que el permiso fue acordado por los ocupantes y no por Grecia , pide desde hace dos siglos su devolución , pero el British Museum siempre se ha negado.
fjb