Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibirá el reconocimiento Memoria del Mundo región América Latina y el Caribe 2017 por el rescate, restauración y preservación de las Colecciones cinematográficas testimoniales de la Revolución Mexicana (1898-1932), que están bajo resguardo del archivo universitario.
La distinción de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, por el esfuerzo considerable de preservar las películas, reconoce también el trabajo de difusión que se le ha dado a esa colección que contiene el título "Revolución Mexicana" , la primera cinta de una revolución filmada en el mundo.
Será el próximo domingo 4 de marzo, dentro de las actividades de la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería , que la Filmoteca recibirá ese reconocimiento. En ese evento también se entregará el reconocimiento a otros 16 archivos e instituciones destacadas: dos son internacionales, tres regionales (América Latina y el Caribe) y 12 nacionales.
El Comité de la UNESCO decidió otorgar este reconocimiento a la Filmoteca de la UNAM, luego de que ésta se postulara en 2015 con el acervo cinematográfico de Colecciones cinematográficas testimoniales de la Revolución Mexicana (1898-1932) con el propósito de considerar el archivo como parte de la Memoria del Mundo.
Sin embargo, fue hasta 2017 que el resultado fue favorable, pero se consideró solamente al acervo como parte de la región América Latina y el Caribe. No obstante, la instancia considera que esta distinción es un paso en miras a conseguir que el archivo forme parte de la Memoria del Mundo de la UNESCO, junto a la película Los Olvidados, de Luis Buñuel, que en 2003 fue declarada Memoria del Mundo-Patrimonio Audiovisual.
Colecciones cinematográficas testimoniales de la Revolución Mexicana (1898-1932) incluye diversos títulos sobre esa revuelta armada del siglo XX, filmados por destacados cinematógrafos mexicanos como Salvador Toscano, los Hermanos Alva, Jesús H. Abitia, Antonio F. Ocañas, Guillermo Becerril, entre otros.
jpe