Más Información
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
Los primeros filisteos eran inmigrantes europeos de Oriente Medio , reveló ayer miércoles un estudio genético de huesos humanos de este pueblo ancestral rescatados en un cementerio de la ciudad israelí de Ashkelón .
"Hasta hoy solo había teorías sobre el origen de los filisteos, pero ahora tenemos datos", valoró a Efe el arqueólogo David Master sobre un vago pasado recogido en textos bíblicos que describe a un pueblo inculto y rudo , al que pertenecía el mítico gigante Goliat .
Master ha dirigido la campaña en el yacimiento arqueológico donde está el camposanto y del que se han tomado muestras de huesos de bebés enterrados bajo sus hogares para un análisis del genoma y comparativa con los habitantes de Asheklón en la Edad del Bronce y la Edad del Hierro (hace 3600 - 2800).
"Estos bebés no eran viajeros, son el resultado de la inmigración y el establecimiento de una familia, lo que indica que sus padres realmente llegaron a la región desde el extranjero en el siglo XII a.C. ", aclara.
La investigación ha sido realizada por un equipo internacional del prestigioso Max Planck , Instituto para la Ciencia de la Historia Humana , y la Expedición Leon Levy , un proyecto del Museo Semítico de Harvard , y sus resultados fueron publicados hoy en la revista Science Advance .
El análisis reflejó que las muestras contenían marcas genéticas europeas , que persisten en la actualidad en la población de Europa, sobre todo del sur, y que fueron progresivamente diluyéndose en los residentes de la región por la alta mezcla entre locales y foráneos.
"Los primeros filisteos vinieron en movimientos migratorios desde Occidente al Levante ", concluye Master sobre un advenimiento que se habría producido en la transición entre la Edad de Bronce y la Edad de Hierro .
El cementerio fue descubierto en 2013, durante el transcurso de los trabajos arqueológicos en el yacimiento de la ciudad portuaria de Ashkelón , una de las urbes filisteas centrales en la Edad del Hierro , lo que permitió estudiar la relación de este pueblo con sus muertos, así como sus prácticas y costumbres.
Los filisteos tenían sus principales ciudades en Ashdod, Ekron, Ashkelón, Gath y Gaza , y se diferenciaban culturalmente de otros pueblos como el cananeo y el israelita, que los consideraban sus archienemigos.
Por ejemplo, las prácticas de enterramiento eran en pozos excavados para cada individuo: hombre o mujer, adulto o niño; mientras que los cananeos eran sepultados en fosas centrales para luego almacenar los huesos secos en nichos.
Durante 30 años de excavaciones en la ciudad mediterránea
, a unos 74 kilómetros de Jerusalén, el equipo de arqueólogos registró cambios sustanciales en el modo de vida a partir del siglo XII a.C. que conectan con la llegada de los filisteos a la región.
Estos cambios, sin embargo, habían sido debatidos por los académicos al tratarse de "evidencias indirectas" que podrían haberse dado como resultado del comercio o la imitación de estilos de vidas foráneos. Ahora, resalta Master, "el análisis genético aporta evidencias directas de los orígenes".
Textos egipcios y asirios habían mencionado la existencia de este pueblo en el Levante sobre el que hoy se empiezan a desvelar sus orígenes pero que a su vez requerirán futuros estudios más específicos, adelanta el equipo investigador.
nrv