Más Información
![Reforma al Infonavit va, pero con modificaciones: Monreal; inician mesas de trabajo a partir del 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ODK2GVPD7RBUHDY33S34OCGYUQ.jpg?auth=c2793be04920a76158782f5f2315df943f8a45af1a41bcca042b2b3fc5c12541&smart=true&width=263&height=200)
Reforma al Infonavit va, pero con modificaciones: Monreal; inician mesas de trabajo a partir del 14 de enero
![Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4YR2YEKVUNE5DJADIAEZ4GD3ME.jpg?auth=ce1c5e87b842efb8e53f2200bd32b2ebe86f81efa7055f54f9cff7f41dee40c2&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice
![No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HCMFAYL75RERVFJJSFQMYRV4O4.jpg?auth=774c795a44ae986a3aa5ea0c0f4ecea2ba6f83011d4c2413aeb5d171e8ff47c2&smart=true&width=263&height=200)
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
cultura@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en un plazo de 20 días se conocerá el dictamen sobre las condiciones del edificio central, el cual fue desalojado el pasado martes tras las afectaciones que sufrió por el sismo del 19 de septiembre.
En un comunicado, el Oficial Mayor de la SCT, Rodrigo Ramírez Reyes, indicó que será entonces que se determinen las acciones sobre la permanencia del inmueble, pero que en este momento no consideran la demolición.
Detalló que la estructura es evaluada por la empresa DIRAC, así como por Protección Civil.
Entre los bienes del edificio hay 15 murales de los autores José Chávez Morado, Juan O'Gorman, Arturo Estrada y Rosendo Soto, así como esculturas monumentales de Francisco Zúñiga y Rodrigo Arenas Betancourt, que no presentan daños mayores.
“Los murales podrán ser rescatados con técnicas como el ‘desprendimiento de murales’, que separa la obra de la pared y permanece intacta para volver a montarse en otro sitio”, explicó la SCT.
Referente artístico y arquitectónico. El Centro Nacional SCT se convirtió en un referente arquitectónico y artístico en su época.
Edificada entre 1953 y 1955, la obra fue proyectada y dirigida técnicamente por el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Carlos Lazo, así como por los participantes de la construcción de Ciudad Universitaria, Raúl Cacho y Augusto Pérez Palacios.
La empresa que realizó el proyecto arquitectónico fue Planeación y Consultoría de Programas y Proyectos, SA, y el proyecto estructural fue de Colinas de Buen, SA de CV Ingenieros Civiles.
El nuevo domicilio oficial para recibir correspondencia y realizar trámites ahora se encuentra ubicado en avenida Insurgentes Sur 1089, colonia Nochebuena, Benito Juárez, C.P. 3720.
El martes, el Diario Oficial de la Federación publicó el “Acuerdo por el que se da a conocer el cambio de domicilio de la SCT”. La dependencia reitera que la prioridad será siempre preservar la integridad física de los trabajadores.