Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
La Secretaría de Cultura (SC) de Coahuila aclaró que no tiene nada que ver con la controversia provocada por la obra “Ancla” , de la artista nacida en Argentina Mercedes Aqui presentada en el Museo de Artes Gráficas (MAG) .
La artista ha sido sumamente criticada en medios de comunicación y redes sociales porque plasmó su nalga sobre pintura encima de una pintura rupestre en un sitio arqueológico del municipio de General Cepeda , en la región sureste de Coahuila.
Al respecto la dependencia explicó que esta obra (que ya fue retirada del lugar) se expuso en el marco de una residencia colaborativa con la Alianza Francesa y la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C).
"Del proceso creativo de la obra, esta Secretaría no tuvo conocimiento ni intervino en ninguna de sus fases", aseguró en un comunicado de prensa.
Señaló también que "de existir una agresión o daño a la zona en la que se llevó a cabo esta obra, es competencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cualquier tipo de investigación, averiguación, sanción y/o aclaración".
En cuanto a la exposición de la misma, informo que el Museo de Artes Gráficas se apegó a las políticas de la Secretaría de Cultura de ser un espacio para que los creadores acerquen a los visitantes a las diversas expresiones del arte contemporáneo y de la gráfica.
Además ofreció apoyar a las autoridades en lo que pueda para aclarar este asunto:
"Esta Secretaría tiene en sus fundamentos salvaguardar y proteger el patrimonio cultural de los coahuilenses, por lo que está siempre en disposición total de colaborar con toda autoridad para que ese objetivo sea cumplido", remarcó la dependencia a cargo de Ana Sofía García Camil .
nrv