Más Información
![“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YZJNZU3MEFE7JHQ3WLPANEDVXA.jpg?auth=7967977d9ce19a3dac4edee702f513ff375c8d4ab8018a657f4530fbf3975caf&smart=true&width=263&height=200)
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
![Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IRLKT3QUBZCJXCAFLYLUFWQ3TU.jpg?auth=5ad3dff83e4a3cdf72c72d2ce70b5326217b2d39cf30ff5474efff49bc552780&smart=true&width=263&height=200)
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3IG5GRQQUVHFFEFKMDVTSYDCRY.jpeg?auth=0c8d7f2f6f271cc2ebf8592104554d4f138641bdc26120f72c171292f719b7ff&smart=true&width=263&height=200)
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
![Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBBYDTYQI5HONNFQPN6XOP7RH4.jpg?auth=660b9d7c561d4df7c6caa8d81c125688e05c4df89eaddaed12e7b41aed670465&smart=true&width=263&height=200)
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
El sismo del 19 de septiembre de 2017 dañó el patrimonio cultural de México. Desde entonces el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha intervenido inmuebles y muebles de diferentes estados del país. Uno de estos últimos es una escultura de Santiago Apóstol que resultó dañada en Izúcar de Matamoros , Puebla.
A través de un comunicado el instituto recordó que el patrón de la localidad fue trasladado al Taller de Escultura Policromada de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, donde es restaurado.
El conjunto escultórico está integrado por la figura del santo y un caballo de madera. Las piezas datan del siglo XVI y XIX , respectivamente, y un proyecto contempla la conservación y restauración de materiales, además de la investigación histórica y antropológica sobre el significado de las piezas.
Roxana Romero Castro
, restauradora perito de la CNCPC, comentó que el “Santiaguito” fue aplastado por la cúpula de la Parroquia de Santiago Apóstol, la cual se desplomó directamente sobre él durante el sismo.
Los daños fueron fracturas, desmembramiento de sus extremidades y un grave daño por comprensión. Además, el corcel se fracturó completamente.
Romero Castro comentó que, previo a la intervención, se realizaron estudios para identificar los materiales del conjunto escultórico y establecer la metodología más adecuada para intervenirlo.
La complejidad de la restauración de la imagen de Santiago Apóstol, dijo, radica en la técnica de manufactura, ya que se trata de una figura hueca hecha a partir de tubos de papel sobre los cuales se adhirió pasta de maíz para moldear la figura.
La restauración del santo será lenta. Se le aplica vapor frío para el reblandecimiento parcial del material. Además, a través de secado controlado y aplicación de peso o presión, se pudo recuperar el volumen.
Para la creación del caballo se utilizó madera tallada recubierta con un entelado y algunos detalles de volumen aplicados con yeso.
“En esta pieza el daño es mayor que en el jinete, porque tras el impacto perdió su estructura y soporte en 80 por ciento. El material que se recuperó se limpió y fumigó para separarlo y seleccionarlo, y determinar cuál puede ser reutilizado", indicó la encargada de la restauración.
Judith Katia Perdión Castañeda, quien encabeza al equipo de antropólogos que realiza la investigación sobre Santiago Apostol, dijo que para la comunidad es un hacedor de milagros. "Hablarle, tocarlo, es una parte fundamental de sus ritos y costumbres", indicó.
Según Perdigón, para los fieles, la talla del apóstol está “enferma”, no “muerta”, tiene problemas de salud “muy graves”, y esperan que sane con la ayuda de los especialistas.
nrv