Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
Dos tumbas antiguas que datan de hace unos 3 mil 500 años fueron descubiertas en la ciudad de Luxor, anunciaron las autoridades de Egipto el sábado, y dijeron que esperan que eso ayude a revivir al sector turístico.
Las tumbas, localizadas en la orilla oeste del río Nilo en un cementerio para nobles y altos funcionarios, son el último descubrimiento en la ciudad, la cual es famosa por sus templos y tumbas que abarcan diferentes dinastías de la historia del antiguo Egipto.
“Es realmente un día increíble”, dijo Khaled al-Anani , ministro de antigüedades. “Ya se sabía de las tumbas de la 18va dinastía, pero es la primera vez que nos adentramos al interior de dos de ellas”.
Al-Anani indicó que los descubrimientos forman parte de una campaña del ministerio para promover la vital industria turística egipcia -impulsada por los aficionados a las antigüedades- luego de recientes ataques y agitación política.
El ministerio dijo que una tumba tiene un patio con paredes de adobe y piedra y que contiene un pozo funerario de seis metros que conduce a cuatro recámaras laterales. Los artefactos que se encontraron dentro eran en su mayoría fragmentos de ataúdes de madera. Las inscripciones en las paredes y las pinturas insinuaban que la tumba pertenecía a la época entre los reinados del rey Amenhotep II y el rey Thutmosis IV , ambos faraones de la 18va dinastía.
nrv