Más Información

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Ataque del CJNG al Ejército deja 2 criminales muertos y 8 lesionados en Aguililla, Michoacán; aseguran armas y camionetas tipo monstruo
Alejandra Frausto, secretaría de Cultura federal
, envió una carta dirigida la comunidad del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y a todos los creadores en general , en la que responde a las misivas de diferentes grupos en las que se manifiestan por el proyecto que se ha planeado al interior del Fonca.
En la carta, la funcionaria resaltó la importancia de la comunidad artística para el desarrollo de “nuestra identidad, memoria y proyección de futuro”, por lo que aplaudió el dinamismo del sector cultural preocupada por el “respeto a los derechos que le ha llevado décadas adquirir y preservar. La comunidad cultural es revolucionaria por naturaleza, más aún en la construcción de un sistema de democracia participativa como el que ha trazado este gobierno”.

Frausto enfatizó que la Secretaría de Cultura pretende mantener canales de diálogo abierto
para “mejorar, enriquecer y fortalecer” los procesos e instituciones que “permitan el desarrollo de una cultura incluyente y en libertad”, por lo que dio la orden de que Marina Núñez Bespalova, secretaria ejecutiva del Fonca, organice mesas de trabajo en tres regiones del país , previas a la publicación de las convocatorias.
“Los estímulos a la creación están garantizados en su forma actual, lo que no significa que juntos pensemos en mejorar algunos procesos y derivas, como el sistema de retribución social o la inserción de nuevas categorías, por citar sólo algunos ejemplos. En ellas (las mesas de trabajo), de manera propositiva y ordenada podremos repensar juntos alrededor de unos de los mecanismos de apoyo a la creación que tiene el Estado. El Fonca pierde su significado si no está con sus creadore s, a quien mi administración apoyará con la conciencia clara de su importancia en el desarrollo de nuestra identidad, memoria y proyección de futuro ”, se lee en la misiva con fecha 18 de marzo de 2019.
al