Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Un minarete de 800 años , considerado una de las mejores muestras de la arquitectura islámica de Afganistán , fue dañado esta semana por dos sismos y está en peligro de colapsar, advirtió una autoridad local.
El minarete de Jam, un monumento que patrimonio mundial de la UNESCO ubicado en la provincia central de Ghor, necesitaba reparaciones urgentes antes de los sismos del lunes pasado y el funcionario provincial Abdul Hai Zaeem dijo a AFP que la estructura de 65 metros quedó aún más debilitada.
"Algunos de los ladrillos se han caído y el minarete se inclinó más", precisó Zaeem, jefe del departamento de información y cultura de Ghor.
Lee también:
"Si no se le dan los cuidados adecuados, es posible que colapse", agregó.
Los sismos de esta semana dejaron al menos 22 muertos y destruyeron cientos de casas en la provincia occidental de Badghis, y se sintieron en todo el país.
La UNESCO, por su parte, indicó en un comunicado que "si bien hubo un sismo hace unos días, no hay evidencia de momento para apoyar la teoría de que el minarete se haya fragilizado".
"Aun así, hemos pedido a nuestros contactos en la provincia de Ghor verificarlo", agregó.
Lee también:
Construido en el siglo XII bajo el reino del sultán Ghiyasuddin, el minarete de Jam ha soportado terremotos, inundaciones y las duras tormentas del desierto.
En 2002, el minarete y sus restos arqueológicos se convirtieron en el primer sitio afgano que se sumó a la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO.
Está ubicado en un valle escarpado y casi inaccesible, a lo largo del río Harirud, lejos de las zonas turísticas de Afganistán, que incluso durante la década de 1960 atraían visitantes occidentales.
fjb