Más Información

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura

Celulares en CDMX recibirán alerta sísmica durante Simulacro Nacional 2025; realizan pruebas de mejora de la alarma
La construcción del viaducto elevado sobre el boulevard Adolfo López Mateos, en el Centro de Zacatecas, proyecto impulsado por el gobierno estatal y que ha sido señalado como un peligro potencial para el nombramiento de ciudad patrimonio otorgado por la UNESCO, recibió la semana pasada tres amparos definitivos para detener las obras, otorgados por el Juez tercero de distrito Juan Antonio Huerta Vázquez.
El Juez consideró que el viaducto elevado pone en riesgo la categoría de Patrimonio Mundial que tiene la ciudad de Zacatecas, debido al impacto que tendría en su paisaje.
Las tres resoluciones amparan a dos grupos de empresarios, habitantes y comerciantes, representados por el despacho de abogados Rada, y una de las resoluciones fue a favor del partido político Movimiento Ciudadano.
Lee también: Los sufrimientos de la Virgen María y la pasión de Cristo, en diferentes museos
En las resoluciones, el juez tomó en cuenta que las autoridades del estado no cuentan con los permisos de la UNESCO, y que, en caso de incumplir con éstos, puede retirar el nombramiento de Patrimonio Mundial.
“Dichos permisos son insuficientes para acreditar que no se realizará un daño irreversible a la ciudad y su patrimonio cultural con la obra planeada”, se puede leer en la orden del Juez, fechada el 10 de abril.
Y agrega: “ Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las autoridades responsables, en el ámbito de sus respectivas competencias, suspendan los trabajos de construcción relativos a la obra pública denominada Viaducto Elevado sobre el boulevard Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec”.
Sin embargo, el gobierno de Zacatecas afirmó que la obra se llevará a cabo pese a estos amparos, ya que, argumentó el Secretario General del estado, Rodrigo Reyes, se cuentan con los permisos que demuestran que no habrá afectaciones al patrimonio, documentos avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y que mostró a medios el viernes pasado.
“Vamos a seguir todas las instancias. La obra, estamos seguros, vamos a ejecutarla”, dijo Reyes.
Lee también: Recuperan ofrenda prehispánica intacta en la cueva de Tlayócoc
De acuerdo con el documento del INAH, la zona donde está proyectado el viaducto está fuera del polígono considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
En más de una ocasión, representantes de la sociedad civil han declarado que parte del viaducto estará en el borde de la zona patrimonial, por lo que sí habrá daño cultural y al patrimonio zacatecano.
En tanto, el conflicto entre el gobierno estatal, encabezado por el morenista David Monreal, y el municipal, a cargo del panista Miguel Varela, espera una audiencia constitucional, donde se determinará si la obra se cancela definitivamente o se procede a reanudarla.