Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección
Durante la conferencia matutina de este martes, 1° de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador confirmó que el historiador Pedro Salmerón no se convertirá en el próximo embajador de México en Panamá , luego que esta asignación causara indignación, pues el ex catedrático del ITAM ha sido acusado, en distintass ocasiones, por acoso sexual . En su lugar, AMLO propuso a la senadora Jesusa Rodríguez , esto opinan algunos personajes de la política y cultura de nuestro país.
"Lo propusimos para embajador en Panamá y como si fuese la Santa Inquisición, la ministra o canciller de Panamá se inconformó porque estaban en desacuerdo en el ITAM", dijo durante la mañanera.
Tras la desaprobación expresa del gobierno panameño en torno a que Salmerón tomará el cargo de diplomático, el presidente López Obrador declinó su designación. Las declaraciones de AMLO ya han generado reacciones en las redes sociales. El actor Pedro de Tavira agradeció esta mañana, en su cuenta de Twitter, al canciller de Panamá por rechazar esta proposición y señaló su inconformidad con la administración actual.
"¿Sacaron los violines cuando leyeron la carta donde lame botas aquel difamador de Pedro Salmerón? Qué telenovela! Qué administración más patética!", puntualizó.
A su vez, Laura Angélica Rojas, expresidenta de la Cámara de Diputados de México, celebró esta cancelación como un logro de las víctimas de Salmerón, que se pronunciaron en contra de la posible designación, un par de semanas atrás.
"Ante el rechazo del gobierno panameño, el pdte retira el nombramiento de Pedro Salmerón como embajador de México. Logro de las víctimas, estudiantes y demás mujeres sororas. Ahora, que ningún acosador pueda ser servidor público debe estar en la ley", posteó.
Por otro lado, hay quienes respaldan la decisión de AMLO, tanto de la nueva propuesta que involucra a Jesusa Rodríguez y extiende su apoyo a Salmerón, como es el caso de Citlalli Hernández, militante de Morena, una de las primeras en pronunciarse, tras haberse dado la noticia.
"¡Gran noticia que @jesusardgz será propuesta Embajadora de #Panamá! Mi reconocimiento a nuestro compañero Pedro Salmerón que, como él lo expresa en su carta dirigida al presidente @lopezobrador, da un paso al costado para no afectar el proyecto de transformación", dijo.
Otra de las personalidades que demostró su inconformidad fue Denise Dresser, al externar que el presidente de México no reconoció el patrón de acoso sexual que el historiador propinó con varias de sus estudiantes, cuando ejerció como académico del ITAM,
"Pedro Salmerón no será embajador por la renuencia de Panamá a aceptarlo, dado un patrón de acoso sexual lamentablemente no reconocido por @lopezobrador_ Este es un triunfo de muchas mujeres valientes que denunciaron/documentaron/exhibieron a un acosador protegido por el poder", escribió.
Otra de las observaciones de los usuarios de Twitter fue que, el presidente insiste en proponer a militantes y políticos y no diplomáticos de profesionalización. Este es el caso de Martha Bárcena, diplomática mexicana y exdiplomática de México en Estados Unidos. "Sigue la “chavización” del Servicio Exterior. En lugar de profesionales, se proponen militantes y políticos", publicó.
melc