Más Información

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Rubén Rocha niega investigaciones contra empresas de Salinas Pliego; empresario denuncia presiones sobre su equipo de futbol

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) estrenará mundialmente la obra Albor, del compositor mexicano Francisco Cortés, escrita en homenaje a la Sinfonía 1, de Beethoven, en el marco de la celebración mundial por el aniversario 250 del nacimiento del Genio de Bonn.
El estreno de la obra se da como parte del festejo que organiza Cultura UNAM por el Año Beethoven, el cual consiste en el encargo de nueve obras a compositores mexicanos, las cuales tendrán como base alguna de las nueve sinfonías de Beethoven.
“He analizado la obra de Beethoven muchísimas veces, lo conozco muy bien, lo admiro por muchas razones, fue un compositor tremendamente innovador. A lo largo de toda mi formación profesional ha estado presente de un modo u otro”, explica Cortés, (México, 1983), quien ha desarrollado una carrera musical como compositor, arreglista, productor musical y pedagogo y ganado premios como el Morton Gould Composition Award.
Cortés añadió que en su pieza actúa con la obra de Beethoven. “La Sinfonía 1 es una obra fantástica y es el inicio de un corpus de nueve sinfonías extraordinarias que han sido influyentes en la historia de la música. Mi obra, por eso, se titula Albor, un albor es la primera luz que hay en la mañana. Quise hacer una obra que represente un nacimiento, un emerger hacia algo que será grandioso. Mi obra toma como célula principal las primeras notas del primer movimiento de la sinfonía y sobre ellas se construye todo. Si bien conocía muy bien la música de Beethoven, ahora he establecido un diálogo, he rendido un homenaje y he buscado que esté presente en toda mi pieza”, explicó.
Finalmente, Cortés indicó que escribir a partir de la música de Beethoven ha sido una misión enriquecedora. “El proceso ha sido muy agradable, es un compositor extraordinario y había muchas cosas para poder acercarte a él. Sin duda, la Quinta y la Novena son más conocidas, pero la Primera es absolutamente genial”.
El estreno se llevará a cabo el 14 de marzo, a las 20 horas, en la Sala Nezahualcóyotl.. La OFUNAM estará bajo la batuta de su director artístico, Massimo Quarta. El programa se complementa con la Sinfonía 1, de Beethoven y El mandarín milagroso, de Bartók.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]